Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Slots

Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización

Viernes 04 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- La Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico comenzó la fase de fiscalización de las máquinas de juegos de azar en ruta (comúnmente conocidas como tragamonedas), luego de completar la etapa de licenciamiento con más de 2,700 negocios autorizados y alrededor de 15,000 máquinas en cumplimiento. Esta acción marca un paso clave hacia la formalización y legalización de esta industria bajo el marco regulatorio establecido por la Ley 112-2024.

Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización

El proceso de licenciamiento ha sido exitoso.  En esta primera etapa, la respuesta de los operadores ha sido contundente, lo que nos ha permitido autorizar la cantidad de negocios y operadores que dentro de los parámetros de la ley, es viable. Ahora, con la fiscalización activa, reafirmamos nuestro compromiso con una industria segura, regulada y transparente que genera ingresos para el beneficio colectivo”, expresó el director ejecutivo de la Comisión, Juan Carlos Santaella Marchán.

La fiscalización será ejecutada por la Oficina de Investigación y Regulación de la Comisión de Juegos, en colaboración con la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Hacienda, entre otras agencias. Las infracciones conllevan multas de entre $5,000 y $10,000 por cada máquina no autorizada, las cuales serán impuestas directamente al dueño del negocio.

Santaella Marchán enfatizó que “los dueños de negocios deben verificar que estén contratando operadores mayoristas certificados por la Comisión. Toda máquina debe contar con su marbete y comprobante vigente. Este proceso es clave para garantizar el cumplimiento y evitar sanciones significativas”.

La Ley de Máquinas de Juegos de Azar autoriza un máximo de 25,000 máquinas en ruta en todo Puerto Rico, con un límite de 15 máquinas por negocio, siempre y cuando estas operen como una actividad complementaria y no principal. Los negocios interesados en operar legalmente deben consultar la lista oficial de operadores mayoristas certificados, disponible en el portal oficial www.comjuegos.pr.gov.

En cuanto a la distribución de los recaudos generados por esta industria, el 22.5% de los ingresos se asigna a programas públicos. De esta partida, el 55% se destina al Fideicomiso para el Retiro de la Policía, 40% a los municipios, y 5% a la Comisión de Juegos para el sostenimiento del proceso de fiscalización.

“La implementación de esta ley no solo impulsa el ordenamiento de una industria históricamente informal, sino que también canaliza fondos para el retiro de nuestros policías y el desarrollo de los municipios. Esto representa una victoria en términos de política pública y justicia contributiva”, añadió el licenciado Santaella Marchán.

La Comisión de Juegos es la agencia responsable de regular y fiscalizar las industrias de juegos de azar, apuestas deportivas, deporte hípico y máquinas en ruta en Puerto Rico, de conformidad con la Ley 81-2019, según enmendada.

Para más información o para consultar la lista de operadores certificados, visite www.comjuegos.pr.gov.

Categoría:Slots

Tags: Sin tags

País: Puerto Rico

Región: América Central y Caribe

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST